su
compra
0
Favoritos

Contenido

Proólogo
Introducción
I. ¿De qué sufren las personas diagnosticadas con TEPT?
II. La categorización de los trastornos mentales
III. La construcción social de los trastornos mentales: el enfoque de Hacking y su aplicación al TEPT
IV. Trauma psíquico, neurosis traumática y TEPT: una genealogía
V. Elementos para una comprensión de la recepción de las nociones de TEPT y de -lo traumático- en la Argentina entre 1992 y 2012
VI. Ubicación de la noción de trauma en la teoría general de las neurosis de Freud. Alcances actuales
VII. Crítica del TEPT en el DSM: algunas consecuencias en la orientación del juicio clínico
Conclusiones
Abreviaturas
Bibliografía